Esto es lo q le ocurre a un gato positivo en inmuno, sin tratamiento adecuado, antes o despues acaba muriendo de esta forma tan cruel, sufriendo mucho.
Si no somos capaces de encontrar un hogar para el animal, la mejor solución es el sacrificio, en ningún caso devolver al animal a la calle, ya q esa es la manera de q contagie a muchos otros gatos y todos acaben así.
Las fotos pertenecen a dos casos de animales q estaban agonizando en la calle, abandonados.
El texto ha sido redactado por un veterinario experto en gatos.
" El animal de la foto ha sido diagnosticado de viremia por el virus de la
inmunodeficiencia felina adquirida.
Esta enfermedad está causada por un virus de la familia Retroviridae,
subfamilia Lentivirinae.El virus inicialmente se replica en ganglios
linfáticos regionales de la zona de inoculación produciendo el animal
anticuerpos neutralizantes( fase de infección aguda) que nunca son capaces
de neutralizar al virus y los gatos permanecen irremediablemente infectados
de por vida. Posteriormente se establece un periodo asintomático que puede
durar entre meses hasta algunos años. Durante esta fase el animal está en
fase subclínica y su función inmunitaria se va deteriorando progresivamente
hasta provocar un estado de inmunodeficiencia grave( fase crónica )en la que
van apareciendo enfermedades oportunistas o enfermedades provocadas
directamenre por el virus. Las diferentes enfermedades que apartir de este
momento pueden acontecer al animal infectado son muy variadas, desde
enfermedades respiratorias( Calicivirosis, Rinotraqueitis...), digestivas
sobre todo las que conllevan infecciones orales crónicas, infecciones
cutáneas y de conductos auditivos, infecciones urinarias crónicas,
neurológicas...; y enfermedades neoplásicas como consecuencia de la acción
directa del virus, alteraciones hematológicas con anemia, o pancitopenia
generalizada.
El tratamiento de esta enfermedad es muy complicado. los antivirales se han
mostrado poco o nada eficaces.Lo mejor es intentar mejorar la respuesta
inmune del animal con Inmunoterapia, y asu vez tratar las enfermedades
producidas directa o indirectamente por el virus. Sea como fuere , el animal
irá perdiendo calidad de vida progresivamente e irremediablemente tarde o
temprano , morirá.
La transmisión de la enfermedad es por contacto directo atraves de
inoculación del virus en los tejidos durante peleas através de las
mordeduras de gatos infectados. Los gatos durante el periodo asintomático
poseen el virus en la saliva y por tanto contagian la infección apesar de no
estar enfermos.
Se trata de un virus bastante lábil en el medio ambiente, con lo que el
contacto directo continuado es una via poco eficaz de contagio.Por tanto
aquellos animales a los que se les diagnostique la enfermedad,
independientemente del estado en el que se encuentren, sería aconsejable su
aislamiento, evitanto las peleas entre distintos individuos.
El propietario del animal se tiene que convencer de la naturaleza incurable
de este proceso, y si las condiciones de aislamiento y tratamiento no se
pueden dar de forma adecuada, sería aconsejable eutanasiar al animal. "



>
El Equipo de GATA
..::Adopta un gatito::..
www.gataweb.com
Este artículo ha sido redactado por nuestro veterinario colaborador; JUAN JOSÉ VEGA GUERRERO.